TEXTURIZANTES NATURALES
Conocidos por muchos como los protagonistas de la cocina molecular o de vanguardia, estos ingredientes forman parte de la industria alimentaria desde hace siglos, como el agar-agar, que fue descubierto en Japón a mediados del siglo XVII, aunque en Occidente no se empezó a usar como solidificante en cultivos de microorganismos hasta 1881.
Los texturizantes son agentes naturales que nos ayudan a cambiar el estado de un ingrediente o mezcla, modificando su textura, respetando siempre las características organolépticas y abriendo un amplio abanico de posibilidades para la gastronomía moderna.
Este tipo de ingredientes nos permitirán emulsionar, gelificar, esferificar, espesar, estabilizar, airear, ligar... y con el auge de la cocina molecular han pasado a ser indispensables en todas las cocinas de los chefs.
En las elaboraciones y técnicas que lleva a cabo un chef, siempre se busca la consistencia, el cuerpo, o dar una cierta viscosidad a los platos o ingredientes. Para lograrlo se utilizan los texturizantes alimentarios por su eficacia, estabilidad y manejo, y porque además no aportarán ni sabor ni color a las creaciones del chef.
Sabemos que estos aditivos alimentarios aún tienen mala fama, pero ello es debido a una falta de información, ya que la mayoría de los texturizantes son de origen vegetal o animal. Son ingredientes aprobados por la FDA y la EFSA y calificados como seguros.
El uso de texturizantes y sus técnicas está transformando la cocina y trae únicamente beneficios desde el punto de vista nutricional y artístico-gastronómico ya que permite a los chefs transformar sus ideas en platos..
Beneficios de los texturizantes naturales
-Brindan un alto atractivo visual y sabor a los platos
Aportan a los chefs soluciones para poder plasmar sus ideas en creaciones o recetas atractivas que sorprenderán al comensal, ya sea por su forma o por su textura.
-Tienen una fácil maniobrabilidad
Son ingredientes fáciles de utilizar, pero, eso sí, se requiere un conocimiento sobre sus funciones y requisitos de uso.
- No aportan sabor ni color
Son ingredientes que no aportan sabor ni olor a las mezclas. Este punto es clave ya que de esta forma los chefs pueden usar estos ingredientes sin tener que modificar sus recetas y no alterar el resultado final.
- Reducen el coste de las elaboraciones
Su uso puede reducir los costes en una receta por su poder en pocas cantidades.
- Son saludables y nutritivos
Aportan soluciones a pacientes o personas de la tercera edad con problemas para tragar.
Además, los texturizantes hidrocoloides son principalmente fibras que no aportan calorías y ayudan en el proceso digestivo.
Tipos de texturizantes o aditivos naturales
En SOC CHEF ofrecemos a nuestros clientes las fichas técnicas de nuestros productos para que conozcan sus requerimientos.
Texturizantes más utilizados
Los texturizantes más utilizados son los gelificantes y espesantes, que cuentan con una gama muy amplia de productos.
¿Qué agente texturizante necesito en mi receta?
Consulta nuestra tabla de texturizantes naturales donde podrás conocer sus aplicaciones, uso y dosificación.
Agentes texturizantes de alta calidad
Los texturizantes naturales de SOC CHEF son utilizados por un gran número de chefs profesionales por su calidad en la materia prima y un envasado que nos permite ofrecer diferentes formatos.

Martín Berasategui
“Doy importancia a nuestra colaboración porque al igual que yo, en SOC CHEF tenéis un profundo respeto a la naturaleza y ponéis al alcance de los profesionales que somos, unas materias primas de excelsa calidad para crear sin parar.”