- SOC CHEF
- INGREDIENTES
- UTENSILIOS
- DOCUMENTOS
- VIDEOS
-
RECETAS
- Ver todo RECETAS
- ANDRÉS MORENO
- ANTOINE SANTOS
- BRUNO COURET
- EMMANUEL RYON
- ERIC ORTUÑO
- GODELIEVE DE VLIEGHER
- GRIOTTINES
- JACQUES BELLANGER
- JEAN-FRANÇOIS ACKET
- JEAN-LOUIS LEGNEAU
- JEAN-MICHEL PERRUCHON
- JOSEP MARIA RIBÉ
- LAURENT LE DANIEL
- MICKAËL AZOUZ
- NORBERT VANNIER
- ORIOL BALAGUER
- PACO TORREBLANCA
- PHILIPPE BERTRAND
- PHILLIPPE VANDECAPPELLE
- RAMÓN MORATÓ
- SEBASTIEN LESAGE
- SERGIO ORTIZ
- STÉPHANE GLACIER
- THIERRY BAMAS
- XAVIER VILA
- PRENSA
- FERIAS
- CONTACTO
-
Shop
ZAATAR POLVO 350g
Descripción
El zaatar es más que una especia: está profundamente ligado a la cultura culinaria de Medio Oriente. Puede usarse tanto en platos salados como en aplicaciones simples (como dips) o más complejas (marinados o adobos).
Combina notas ácidas y ligeramente cítricas (sumac), tostadas (sésamo) y herbales (tomillo), lo que lo convierte en una mezcla única para realzar sabores en múltiples platos.
Con el auge de la cocina fusión y la popularidad de sabores exóticos, el zaatar está cada vez más presente en cocinas modernas.
Aplicaciones recomendadas:
Se utiliza para espolvorear sobre panes antes de hornearlos y mezclado con aceite de oliva para usar como dip.
Excelente para marinar carnes como pollo, cordero o pescado, ya que el sumac aporta un toque ácido que realza los sabores.
También funciona en verduras asadas, aportando un sabor terroso y cítrico.
Puede usarse como un condimento para ensaladas, como la famosa fattoush, para añadir un toque de acidez y aroma herbal.
Espolvoreado al final sobre sopas o guisos para aportar un toque aromático fresco y sabroso.
Mezclado con aceite de oliva para cubrir patatas o zanahorias antes de asarlas, creando un perfil de sabor único.
Ideal para añadir a tostadas de aguacate, huevos revueltos o cocidos, donde aporta un toque innovador.