descripción para la categoría VAINILLA

La vainilla proviene de una planta en concreto de una orquídea. De orquídeas existen más de 110 especies, pero la más conocida y de la que se extrae la vainilla es la vainilla planifolia

Es original de México y centro América y se cultiva desde México a Paraguay y en Madagascar

Actualmente la vainilla planifolia es prácticamente la única especie de orquídea que se utiliza en la industria alimentaria y cosmética, aunque es conocida desde la antigüedad y presente en una gran variedad de recetas. 

Hoy en día la vainilla es una articulo muy preciado principalmente en repostería para helados, pasteles, chocolates, bizcochos, galletas, cremas dulces, bebidas y flanes. Aportan ese toque dulce, ayuda a equilibrar el amargor y da cremosidad a las mezclas. 

 

El origen de la vainilla

Los mayas usaban la vainilla para enriquecer una bebida destinada a los noble y guerreros. También fue usada como tributo y poco a poco se fue dispersando a través del comercio entre regiones vecinas. 

Fueron los conquistadores españoles del continente americano quienes la bautizaron con el nombre de vainilla a principios del siglo XVI. 

 

¿Como se elabora la vainilla?

Por si sola esta orquídea no produce vainas y necesita de insectos para ser polinizada. Hasta el siglo XIX no se supo que las abejas desempeñaban un papel indispensable en la fecundación. 

Luis XIV intento, sin existo, introducir la vainilla en la isla de la Reunión y durante más de 20 años estas orquídeas no fueron polinizadas. Fue en 1841 cuando Edmond Albus, un esclavo de 12 años, descubrió la técnica para polinizar la planta de la vainilla de forma manual. 

Este metodo de fecundación totalmente manual y lento cambio por completo la historia para la vainilla ampliando su producción en Indonesia, Uganda, México, Tahití y Madagascar.  

La vainilla Borbón de Madagascar es para muchos expertos la mejor vainilla del mundo. 

Preparación de la vainilla

Una vez extraídas las vainas de vainilla es necesario una preparacion minuciosa y metódica para convertir estas vainas prácticamente inodoras, en una especie suave y agradablemente perfumada. 

Este metodo es el más utilizado y con el que mejores resultados se obtiene:

  • Las vainas son escaldadas con agua caliente a 63cº a 80cº evitando que fermentes.
  • Durante 7 a 10 días las vainas de dejan secar al sol y por la noche se apilan. Todo para que las vainas suden con el fin de deshidratarlas.
  • Una vez deshidratadas las vainas se dejas secar a temperatura ambiente.
  • Las vainas son clasificadas según su longitud.
  • Se envasan según su longitud en paquetes o en sacos.

El precio de la vainilla

La producción de vainilla requiere climas cálidos, húmedos y además prospera alrededor de otras especies y árboles ya que necesitan trepar. Por lo que es muy difícil su plantación como monocultivo. 

Cada planta tarda entre 3 y 4 años en madurar y la floración dura tan solo 24 horas aproximadamente. Esto significa que los cultivadores deben saber el punto de floracion de cada planta para poder polinizarla de forma manual. El tiempo es muy importante ya que en el caso de no polinizar en el momento exacto la flor no dará fruto hasta la próxima temporada. 

Ademas, una vez polinizada los cultivadores durante 6 a 9 meses están pendientes de las vainillas para ayantar a los ladrones. 

Desde el cultivo, la polinización, la cosecha y el proceso de curado los cultivadores han dedicado un año y todo sin la ayuda de maquinaria. 

Por todos estos motivos el cultivo de vainilla es increíblemente laborioso, por lo que es una de las especies más caras del marcado. 

 

¿Dónde comprar vainilla?

En SOC CHEF además de ser recolectores de la variedad Planifolia en Madagascar, también disponemos de las variedades Tahitensis de Tahití y Pompona de México. 

 

Comprar Vainillas de Madagascar de calidad

En SOC CHEF ofrecemos vainilla de la más alta calidad. Reconocemos la calidad de la Vainilla según estos cuatro criterios: 

  • Una vaina ENTERA
  • 28% de humedad ni más ni menos, para una buena conservación
  • Su TAMAÑO, +18 cm
  • Con una gran cantidad de granos Trabajamos con los niveles más elevados de vainillina natural, y respetamos la norma ISO 5565, que se aplica a las vainillas.

 

Nuestro compromiso social Madagascar

Recolectamos vainilla planifolia en Madagascar desde el año 2010, para ofrecer una calidad excelsa a nuestros clientes. 

Trabajamos en estrecha colaboración con las familias que se dedican a recoger esta preciada especia, en 8 pueblos en el Noreste de la isla. 

Estas familias dedican también parte de su tiempo a recoger para SOC CHEF especias de muchísima calidad rigurosamente seleccionadas por nuestro equipo: canela, cúrcuma, pimienta Voatsiperifery, clavo, flor de sal, entre otras. Somos una empresa comprometida a nivel social. Nos importa que los niños de la isla tengan acceso a la educación, derecho fundamental no siempre valorado. 

Por ello, cada año, participamos económicamente a proyectos dedicados exclusivamente al aprendizaje de los más jóvenes. 

Top
Menu