TEXTURAS ACIDEZ

Acidez

En nuestra sección de texturizantes de acidez podrás encontrar acidulantes, reguladores de acidez, potenciadores del sabor y antioxidantes

ácido cítrico 600g

ÁCIDO CÍTRICO

Varios formatos disponibles
sin gluten
halal
vege
vegan
kosher

cremor tártaro 800g

CREMOR TÁRTARO

Varios formatos disponibles
sin gluten
vege
vegan
kosher

ácido tartárico 800g

ÁCIDO TARTÁRICO

Varios formatos disponibles
sin gluten
vege
vegan
kosher

ácido ascórbico 800g

ÁCIDO ASCÓRBICO

Varios formatos disponibles
sin gluten
halal
vege
vegan
kosher

ácido sórbico 600g

ÁCIDO SÓRBICO

Varios formatos disponibles
sin gluten
halal
vege
vegan
kosher



¿Qué son los acidulantes alimentarios?

Los acidulantes se utilizan en los alimentos para aumentar los valores de acidez. Además, nos ayudan a reforzar el sabor en aquellos alimentos que son naturalmente ácidos.

 

Aplicaciones de los acidulantes de alimentos

Se añaden en bebidas para modificar la sensación de dulzura producida por un alto nivel de azúcares adicionales y otorgan aromas a varios productos de confitería.
Además, los acidulantes son antioxidantes alimentarios y con ello prolongan la vida útil de los productos alimentarios ya que previenen la proliferación de bacterias.

 

 

¿Qué son los reguladores de acidez?

Los aditivos alimentarios conocidos como correctores de acidez o reguladores de pH ayudan a controlar la acidez o la alcalinidad de los alimentos.

Para determinar el grado de acidez de una sustancia se usa la medida del pH.

 

¿Para qué sirven los reguladores de acidez?

  • Eliminan la presencia de bacterias.
  • Estabilizan los valores del pH para que estos no fluctúen.
  • Retrasan el proceso de oxidación y oscurecimiento de los alimentos.
  • Otorgan un sabor característico a determinados alimentos.
  • Reducen el exceso de dulzor de alimentos y bebidas.
  • Influyen directamente en la conservación de las propiedades sensoriales de los productos, ya que evitan el crecimiento de microbios.

 

 

¿Qué diferencias hay entre los acidulantes y los reguladores de pH?

Los acidulantes se utilizan únicamente para acidificar o llevar el pH a ácido, mientras que los reguladores de pH pueden llevar el pH a cualquier grado: ácido, neutro o alcalino.

En ocasiones, los reguladores de pH son utilizados como acidulantes para alcanzar valores ácidos en los alimentos. Es frecuente que un aditivo alimentario pueda desempeñar varias funciones.

 

 

¿Para qué sirven y qué son los potenciadores de sabores?

Como bien indica su nombre, los potenciadores de sabores intensifican el sabor puesto que incrementan los cuatro gustos básicos: dulce, salado, ácido y amargo.

Por ellos mismos los potenciadores de sabor no tienen ningún gusto, pero su presencia en alimentos potencia el sabor de estos.

Su uso está muy extendido y se utilizan frecuentemente en sopas y salsas ya que, además de potenciar el sabor, influyen en el aroma del producto y, a su vez, pueden mejorar la sensación en el paladar.

Otro punto a tener en cuenta es que en carnes, alimentos congelados y salsas, los potenciadores de sabores proporcionan un sabor más fresco y, a la vez, disminuyen el gusto metálico de los alimentos enlatados.

 

 

¿Para qué sirven los antioxidantes?

Principalmente los antioxidantes retrasan la oxidación de las grasas o descomposición de los alimentos. En la industria alimentaria son utilizados con el fin de prolongar la buena calidad del alimento a través del tiempo.

 

Tabla de texturizantes de acidez

Conoce su dosificación, aplicaciones y usos.

# Ingredientes Dosificación Aplicaciones Uso
1 CREMOR TÁRTARO De 1 g a 3 g por L Estabilizante y emulsificante usado para nata o clara montada. Incorporar en frío o en caliente
2 ÁCIDO ASCÓRBICO De 0,5 g a 50 g por L Acidulante o antioxidante. Evita la oxidación en fruta cortada. Vitamina C. Incorporar en frío o en caliente.
3 ÁCIDO CÍTRICO De 0,5 g a 10 g por L Acidulante, conservante. Modifica el pH. Activa la pectina amarilla. Incorporar en frío o en caliente.
4 ÁCIDO SÓRBICO De 0,5 g a 1 g por L Conservante, antifúngico y antibacteriano. Mezclar preferentemente en agua caliente. Para la conservación de aceitunas, la legislación permite un máximo de 0,5 g por kg.
5 ÁCIDO TARTÁRICO De 1 g a 4 g por L Acidulante, emulsificante, antioxidante. Utilizado en azúcar artístico. Incorporar en frío o en caliente. Para dar un toque ácido a mezclas tipo golosinas.

 

¿Necesitas otro tipo de texturizante?

De nuestra marca SOC CHEF podrás encontrar texturizantes de carga, esferificación, emulsión, gelificación y perlas gastronómicas o esferificaciones listas para usar.

Top
Menu